La ciudad de Oporto nació a partir del pueblo medieval Portus Cale y estuvo también en el origen del nombre Portugal.
Oporto tiene una tradición burguesa que a lo largo de la historia la hizo conocida como ”ciudad del trabajo”, siendo sus gentes reconocidas por su labor y dinamismo.
El casco antiguo de la ciudad está reconocido Por UNESCO como Patrimonio Mundial y es punto de atracción para turistas de todo el mundo que aquí pueden callejear y conocer la riqueza de sus monumentos de distintos períodos, pero también disfrutar del ambiente típico de Oporto.
Oporto es la segunda ciudad de Portugal, situada en el extremo occidental de Europa y se extiende sobre el estuario del río Duero, al norte del país. El Duero y Oporto son indisociables por todo lo que este representa en la historia y tradición desde el período medieval. El burgo se construyó a partir del puerto y del comercio, pero el rio es igualmente la conexión con el valle interior de donde proviene el famoso Vino de Porto. El Valle del Duero es igualmente Patrimonio de la Humanidad y allí se pueden disfrutar de paisajes únicos.
Reconocida por su patrimonio histórico y sus pintorescas calles. Oporto tiene igualmente una significativa actividad artística y cultural gracias a sus museos, teatros. La Casa da Música y el Museo de Serralves son visitas obligadas para los apasionados/amantes de la música clásica y del arte contemporáneo. Oporto dispone de una oferta variada de paisajes, jardines y parques y un hermoso paseo marítimo (Foz). El tranvía 18 permite el paseo por el río hasta esta zona noble de la ciudad.
La gastronomía es otro de los atractivos, con una cocina tradicional muy apreciada, pero igualmente con una gran oferta de comida de fusión. El centro es también conocido por su animada vida nocturna, con bares y locales.
Algunos puntos de interés:
Serralves: Museo de Art Contemporáneo y el Parque
Museo Nacional de Soares dos Reis: Palácio dos Carrancas, escultura y pintura de los siglos XIX y XX
Casa da Música: Edificio del arquitecto holandés Rem Koolhaas, com programación variada
Sé Velha do Porto (Catedral)
Iglesia y Torre de Clérigos Iglesia de São Franscisco
Estadio do Dragão: Estadio del FC Porto, inaugurado en la abertura del Euro 2004.
Cruceros en el Duero y visita a las bodegas
Para más información: http://www.visitporto.travel/Visitar/Paginas/default.aspx